0
0 Cesta (vacía)

Buscar artículos

Marcas

Novedades

Todos los productos nuevos

Influencers virtuales, los nuevos ídolos digitales y su influencia en la juventud

Publicado el 14/02/2025

En los últimos años, el auge de la tecnología ha dado paso a una nueva era en el ámbito del marketing y la comunicación social: el de los influencers virtuales. Estas personalidades digitales, creadas y gestionadas a través de la inteligencia artificial, están cambiando la manera en que las marcas interactúan con sus audiencias más jóvenes. En los últimos tiempos han comenzado a dominar el escenario de las redes sociales, ofreciendo un nuevo tipo de relación con los consumidores, especialmente entre los más jóvenes.

Los influencers virtuales son creaciones de software que emulan la personalidad y el comportamiento humano, pero con una perfección y consistencia que solo la IA puede ofrecer. Estos personajes no existen físicamente, sin embargo, tienen perfiles en redes sociales, comparten contenido regularmente, e incluso interactúan con sus seguidores de maneras que imitan la influencia humana. Su capacidad para generar engagement es notable. 

El impacto de estos avatares digitales en la juventud es multifacético. Primero, como herramienta de marketing, ofrecen a las marcas una imagen perfectamente controlada y libre de los escándalos o imprevistos que pueden afectar a los influencers humanos. Además, su naturaleza innovadora y tecnológica resuena profundamente con una generación que ha crecido en un mundo digital.

La relación entre jóvenes y tecnología es cada vez mayor, y la influencia de estos personajes digitales es un testimonio de este vínculo. Según un estudio realizado por ExpressVPN, las generaciones más jóvenes prefieren informarse mediante la inteligencia artificial y las redes sociales. Esto subraya un cambio fundamental en la dinámica de consumo de contenido: los jóvenes valoran la inmediatez y la innovación que los influencers virtuales pueden proporcionar.

Este fenómeno también plantea preguntas sobre la autenticidad y la influencia en las percepciones y comportamientos de los jóvenes. Aunque estos influencers pueden promover productos o estilos de vida de manera efectiva, también se debate sobre la ética de utilizar avatares que no ofrecen una experiencia o empatía humanas reales. ¿Es ético influir en los jóvenes con figuras que no pueden, por su naturaleza, ofrecer verdadera reciprocidad emocional?

Desde la perspectiva del marketing, los influencers virtuales representan una oportunidad dorada. Permiten a las marcas experimentar con campañas audaces y creativas sin el riesgo asociado a las figuras públicas humanas. 

La implementación de avatares como estrategia de marketing también refleja una evolución en las expectativas de los consumidores. Los jóvenes de hoy buscan interacciones que no solo sean visuales y entretenidas sino también personalizadas y tecnológicamente avanzadas. Los influencers virtuales, con su capacidad para adaptarse rápidamente a las tendencias y responder en tiempo real a las interacciones, cumplen con estas expectativas de manera única.

Mientras los influencers virtuales continúan ganando terreno, su impacto en la juventud y el marketing seguirá siendo un tema de estudio y debate. Lo que es indiscutible es que han cambiado ya las reglas del juego en la interacción digital, presentando tanto nuevas oportunidades como desafíos en el horizonte del marketing digital.

COMENTARIOS

No hay comentarios de clientes por ahora.

Añadir un comentario