
Publicado el 06/02/2025
El juego online se ha vuelto cada vez más popular en los últimos años. Se estima que en 2025 habrá más de 2.700 millones de jugadores en todo el mundo, lo que representa un tercio de la población mundial. Si bien para muchos el juego online es simplemente un pasatiempo o forma de entretenimiento, para algunos puede convertirse en un problema que afecta negativamente sus vidas.
Se calcula que hasta un 5% de los jugadores online pueden desarrollar algún nivel de adicción al juego. Los síntomas incluyen darle prioridad al juego sobre otras actividades importantes, sentir ansiedad cuando no se está jugando, tener dificultades para controlar el tiempo o dinero gastado en apuestas, etc. Para combatir este problema, se han explorado varias estrategias centradas en promover un juego responsable.
Una de estas estrategias, que ha demostrado ser efectiva según un estudio publicado este año, es el uso de notificaciones emergentes durante las sesiones de juego. Estas notificaciones actúan como pequeños recordatorios que aparecen en la pantalla mientras se está jugando, alertando sobre el paso del tiempo o la cantidad de dinero gastada.
Efectividad de las notificaciones emergentes
El estudio analizó una muestra de 1.204 jugadores online activos en Pastón, asignándolos aleatoriamente a dos grupos. Al grupo de control no se le mostró ningún tipo de notificación emergente mientras jugaba. Al grupo de tratamiento se le mostraron notificaciones de dos tipos:
Estas notificaciones emergían en la pantalla aproximadamente cada 15-20 minutos durante las sesiones de juego.
Como se observa en la tabla, el grupo que recibió las notificaciones emergentes mostró mejoras significativas en los tres aspectos analizados. Por un lado, la duración de sus sesiones de juego se redujo en un 28% con respecto al grupo de control. También disminuyeron su gasto semanal en juegos de azar en un 46%. Además, su frecuencia de juego bajó de 14 a 11 sesiones por semana.
Estos resultados demuestran que las notificaciones emergentes pueden ser una herramienta útil para recordar a los jugadores los límites que ellos mismos se han impuesto, tanto de tiempo como de dinero, ayudándolos a ceñirse a un comportamiento de juego más responsable.
Otras estrategias para un juego responsable
Además de las notificaciones emergentes, existen otras estrategias que los operadores de juegos online pueden implementar para promover un comportamiento de juego más saludable y responsable entre los usuarios.
Límites de tiempo y dinero
Permitir que los jugadores establezcan sus propios límites sobre el tiempo y dinero que desean gastar en los juegos es una medida clave. Plataformas como Bet365 ya implementan esta función. Los usuarios pueden fijar topes diarios, semanales o mensuales que se aplican automáticamente.
Suspensiones temporales
Otra opción es que los mismos jugadores puedan activar suspensiones temporales de su cuenta si sienten que están perdiendo el control. Esto les da un descanso obligatorio antes de retomar la actividad. Los períodos de suspensión pueden ser de 24 horas, una semana o un mes.
Modo demo
Ofrecer una versión demo de los juegos de dinero real permite a los usuarios evaluar el funcionamiento antes de comenzar a apostar. Esto promueve un comportamiento más reflexivo y responsable, ya que el jugador puede familiarizarse primero con las mecánicas del juego.
La implementación combinada de estas estrategias, junto con las notificaciones emergentes, tiene el potencial de marcar una diferencia significativa en la lucha contra la adicción al juego y el fomento de un ambiente de apuestas online más ético y responsable.
Otras ventajas
Más allá de la reducción en los indicadores de riesgo analizados, el uso de estas notificaciones durante el juego online presenta otras ventajas:
Dados estos resultados prometedores, se espera que el uso de notificaciones emergentes durante el juego online se generalice en los próximos años, convirtiéndose en una característica estándar orientada a la promoción del juego responsable.
COMENTARIOS
No hay comentarios de clientes por ahora.